Con sólo pistas ayudan a los hispanohablantes a llenar el formulario de seguro de desempleo
Residentes dicen que el estado debe traducir el portal de reclamos de desempleo
UN GRUPO EN NORTHAMPTON está ayudando a los hispanohablantes a llenar el formulario de seguro de desempleo estatal con una herramienta en línea que los guía paso a paso.
El portal en línea del estado donde se pueden tramitar reclamos de seguro de desempleo está solo disponible en inglés, lo que crea una barrera casi infranqueable para cualquiera que no hable el idioma. Algunos sindicatos y voluntarios han trabajado con hispanohablantes para ayudarlos a llenar los formularios, pero muchas veces completar el papeleo toma mucho tiempo.
Ahora, el Pioneer Valley Workers Center en Northampton ha desarrollado una herramienta gratuita en línea que le permite a las personas que hablan español llenar los formularios por su propia cuenta. El centro está trabajando actualmente en una versión portuguesa.
Algunos miembros del centro de trabajadores crearon una serie de imágenes del portal con instrucciones escritas en español dentro de burbujas.

Captura de la imagen recopilada por el Centro de Trabajadores del Pioneer Valley, la cual traduce el portal del desempleo del estado.
Por ejemplo, donde las instrucciones piden la dirección, una burbuja en español le dice al usuario qué hacer. Al reconocer la creciente demanda, la representante de Northampton, Lindsay Sabadosa, quien fue traductora de italiano y francés, se comunicó con el centro para ver si ellos podrían ayudar a hacer los formularios de reclamos de seguro de desempleo accesibles para los que no hablan inglés.
“Northampton tiene muchos hispanohablantes trabajando en restaurantes y que están recientemente desempleados. Nosotros queremos que ellos tengan una forma fácil de navegar el proceso de solicitud de desempleo,” dijo Sabadosa.
Sabadosa dijo que el estado planeaba ofrecer los formularios de seguro de desempleo en español y otros idiomas, pero el brote de COVID-19, seguido por un influjo de reclamos, lo hizo imposible. Sabadosa llamó a la nueva guía en español para los formularios “cheat sheet” – esos acordeones usados para recordar información en un examen.
Jocelyn Langer, quien trabaja en el Pioneer Valley Workers Center, dijo que la herramienta en línea es rudimentaria, pero funciona. “Ésta no es la solución ideal, pero esperamos que ayude a la mayor cantidad de personas posible,” dijo Langer. Un segunda versión está siendo traducida al portugués.
Greater Boston Legal Services ha estado capacitando voluntarios para ser ayudantes temporales de reclamos de seguros de desempleo y así poder solucionar la acumulación de reclamos de inmigrantes, quienes hablan cantonés, español y otros idiomas, y recientemente perdieron sus empleos.
La presentación le llamó la atención al profesor Luis Marentes de UMass Amherst quien enseña una clase de 20 estudiantes centrada en la traducción de materiales médicos. Sus estudiantes están planeando unirse al Pioneer Valley Workers Center para traducir otros materiales que podrían servir de ayuda a la comunidad pero que sólo están disponibles en inglés.
“Los estudiantes quieren proveer información que podría ser útil e importante para la comunidad”, dijo Marentes. “Ellos también quieren saber si hay horas especiales para personas mayores en las tiendas locales y traducir eso”.
La siguiente imagen muestra lo que aparece cuando se oprime la sección de portugués.

Un imagen del portal del estado de la solicitud del seguro de desempleo, la cual sólo está disponible en inglés.
Autoridades de la Oficina Ejecutiva de Trabajo y Desarrollo Laboral del estado dijeron que han realizado una serie de reuniones virtuales para responder a preguntas de solicitantes en español y en chino.
Este miércoles, el grupo Lawyers for Civil Rights le mandó una carta a la Secretaria del Trabajo, Rosalin Acosta y al Director del Departamento de Desempleo, Richard Jeffers, pidiendo que hagan el portal más accesible en otros idiomas.
“Debido a la pandemia de COVID-19, miles de personas que no hablan inglés alrededor del estado se están enfrentando a una catástrofe económica”, escribió el director de litigios, Oren Sellstrom, en la carta.
“Es imperativo que el Departamento tome acción ya para incrementar el acceso de idiomas y asegurarnos de que todos los residentes accedan a los beneficios de desempleo sobre una base de igualdad.” La organización, que ha recibido cientos de llamadas sobre el asunto, no ha recibido respuestas.
“Espero que el estado pueda distribuir recursos para conseguir que esto ocurra,” dijo Rose Bookbinder, co-directora del del Pioneer Valley Workers Center, que está ofreciendo su organización como un recurso. Hasta entonces, dijo ella, su organización continuará manteniendo una línea directa de 24 horas, la que ha recibido más de 300 llamadas, junto con capacitaciones de Zoom, lo que ha ayudado a más de 500 personas a llenar formularios de desempleo.
Mei Guan, una residente del South End de 43 años, dijo mediante traductor chino, que la acaban de despedir de su trabajo como ayudante de cocina en un restaurante de Downtown Crossing, y que no sabía cómo solicitar a través del portal. Ella llamó a la Chinese Progressive Association, que ha capacitado a 100 voluntarios para que trabajen temporalmente como procesadores de reclamos.
Un miembro de la asociación la ayudó con el proceso por teléfono y envió la solicitud el 18 de marzo. Con su alquiler de $1,800 que pronto tendrá que pagar, ella espera que el reclamo de desempleo sea procesado y que ella califique para un beneficio de $600 al mes. “No hay novedades,” dijo ella, “y la solicitud fue muy complicada.
Aquí está la versión en inglés de este artículo.
Este artículo fue traducido por Adrelys Mateo Santana y revisado por Andys González Báez. Los dos estudian en el Programa de Español y Portugués de la Universidad de Massachusetts Amherst.